Gana premios en el examen de admisión a la Universidad Nacional

 In Todas las noticias, Universidad Nacional, Vida Universitaria

Este domingo 8 de abril, miles de estudiantes presentarán la prueba que definirá en gran parte su futuro académico.

El preuniversitario Experiencia a la U. acompañará a los jóvenes este 8 de abril, día en el que presentarán el examen de admisión a la Universidad Nacional.

Personal calificado y debidamente identificado estará presente en la jornada y te invitará a participar de distintas actividades fuera de los recintos académicos.

Recuerda que si quieres prepararte mejor para el examen de admisión, puedes prepararte con nosotros, con un excelente programa presencial o virtual. (Conoce aquí más de nuestro preuniversitario)

¡Gana televisores y ‘tablets’ de última generación!

Gana uno de los tres televisores de 42 pulgadas full HD que tenemos para ti y de cinco increíbles tabletas digitales de siete pulgadas.

¿Cómo participo?

¡Fácil! Debes enviarnos un mensaje por Whatsapp 315 2258731 con tu nombre y correo electrónico, máximo hasta el 13 de abril.

El sábado 14 de abril, haremos una transmisión en vivo en nuestras redes sociales, enviaremos una pregunta mundialista y los primeros en responder correctamente serán los ganadores.

La transmisión en vivo será a las 10:00 AM. ¡Te esperamos!

* Para ganar, debes seguir las redes sociales de Experiencia a la U. y presentar la citación al examen de admisión a la Universidad Nacional del 8 de julio.

DE INTERÉS

¿Cuáles son los componentes del examen de admisión a la Universidad Nacional?

La prueba de admisión evalúa cinco componentes: Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Análisis Textual y Análisis de Imagen, a través de ciento veinte (120) preguntas de opción múltiple con única respuesta y se dispone de un tiempo máximo de 3 horas y 30 minutos para resolverla.

La aplicación de la prueba se realiza en dos partes:

Primera parte: consta de 60 preguntas, cuenta máximo con 2 horas para resolverla. Evalúa Análisis Textual y Matemáticas, y parcialmente los componentes Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.

Segunda parte: consta de 60 preguntas, cuenta máximo con 1 hora y 30 minutos para resolverla. Evalúa Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Análisis de la Imagen.

Para diseñar la prueba y lograr una evaluación que permita identificar los desarrollos académicos alcanzado por los aspirantes se utilizan textos, gráficas, problemas e imágenes.

Recommended Posts

Leave a Comment